Tratamientos foliares para el olivar en primavera

Con la primavera comenzó la campaña de tratamientos foliares en olivar, tratándose de  una época muy importante en este cultivo, propicia para reforzar por vía foliar la floración y mejorar el cuajado a la vez que se hacen  los tratamientos fitosanitarios.

Como vemos en el siguiente cuadro, en este período coinciden las necesidades de muchos nutrientes[1]:

 

N

Nitrogeno

En primavera hasta endurecimiento de hueso

Favorece el cuajado de la aceituna y reduce la posterior caída de fruto.

P

Fósforo

Primavera,  principios de verano y otoño (tras las primeras lluvias)

Indispensable para el crecimiento, siendo necesario prestar atención en suelos calizos.

K

Potasio

Primavera, principios de verano y otoño (tras las primeras lluvias)

Implicado en la formación del aceite. Favorece la resistencia a la sequía y a algunas enfermedades. Importante en suelos arcillosos o calizos.

B

Boro

30 días antes de floración

Las mayores necesidades se producen en la floración. Importante en suelos arenosos,  pobres o ácidos, particularmente en secano.

Zn

Cinc

Principios de primavera

Mg y Mn

Magnesio y manganeso

Primavera y otoño

 

¿Para qué tratar vía foliar?

En determinadas circunstancias el suelo no puede ofrecer los nutrientes demandados por la planta. En los momentos críticos, como la primavera esto puede conducir a desajustes en el olivar y una pérdida de flor o un mal cuajado. Por eso son importantes los tratamientos foliares en los que se buscan los siguientes objetivos:

  • Dar un aporte de nutrientes compatible con el crecimiento vegetativo y la floración que actúe como complemento a la fertilización vía suelo, particularmente en secano y los suelos más pobres.
  • Estimular la planta y mejorar su resistencia, facilitando el  cuajado de la aceituna y reduciendo las pérdidas de fruto.
  • Mejorar la floración y evitar el corrimiento de flores.

banner post

¿Qué productos utilizar?

Para cada uno de los objetivos anteriores, LIGNOKEL recomienda el uso de los siguientes productos:

Abono foliar de alta graduación con microelementos. Se caracteriza por  su riqueza en fósforo  para potenciar la floración y su contenido equilibrado con nitrógeno y potasio. Contiene nitrógeno ureico que favorece la absorción del potasio y otros nutrientes.

Dosis: 3-5 kg/1.000 L

Estimulante que favorece la floración y el cuajado de la aceituna.

Dosis: 2 L/1.000 L

Proporciona boro en una forma altamente eficaz que potencia la floración y la viabilidad del polen.

Dosis: 2 L/1.000 L

¿Qué otros productos puedo utilizar?

LIGNOKEL ofrece las siguientes opciones para mejorar las concidiones de desarrollo del cultivo

  • ALGABET: formulado que combina glicina betaína con extracto de Ascophyllum nodosum con el fin de combatir situaciones de estrés por temperatura o sequía y estimular la producción.

Dosis: 200 cc/hl.

Correctores foliares

  • VEGA GREEN previene y corrige carencias de cinc, manganeso o magnesio.

Dosis: 200-400 cc/hl

Correctores en riego

  • MONDA 6: previene y corrige carencias de hierro

Dosis: 5 kg/ha por riego y apllicación, haciendo 2-4 aplicaciones.

[1] Cuadro modificado a partir de: Hidalgo, J.C.1, Hidalgo, J,Vega, V.  Corrección de deficiencias nutricionales en olivar mediante aplicaciones foliares. IFAPA, Centro de Córdoba

Share:

Algakel, el nuevo producto de Lignokel

ALGAKEL, acreditado con la certificación Intereco para agricultura ecológica